viernes, 22 de noviembre de 2013

Conectando en el protoboard

Lo primero que hay que hacer

Cuando conectamos varios componentes en el protoboard, tenemos que ver en los componentes cuál pin es positivo y negativo (ánodo y cátodo en diodos).

En la siguiente imagen, veremos un diagrama de un circuito

Para conectar estas resistencias, lo haremos de tal manera que que sean "continuas"


Los 12 volts que tenemos se representan en el proto como la linea positiva. Mientras que las resistencias se conectan así porque solo comparten un cateto.

Para conectar en el proto, es recomendable usar un cable delgado, el que yo uso es cable telefónico, ya que es económico y está a la medida para el proto.


(continua en la siguiente entrada)

jueves, 21 de noviembre de 2013

Componentes básicos

El protoboard (parte 2)

Continuando con el protoboard, hay varios tipos, pero en mi opinión son solo dos:

El 1ero es aquel que consta, en sus lineas positivas y negativas, de dos partes, esto quiere decir que el protoboard, en las lineas horizontales, se divide a la mitad.



La linea negra termina el paso de las antes dichas lineas horizontales. Entonces, para poder conectar un lado con otro, puenteamos del 1er lado al 2do lado como en la imagen.



Y así tenemos ya puenteado nuestro protoboard.

El 2do tipo de protoboard es como si ya estuviera puenteado, y ya no es necesario hacer este procedimiento. En lo personal, prefiero el 1ero, ya que puedo utilizar dos partes del protoboard sin ser continua, pero es gusto de cada quien.


Componentes básicos

El protoboard (parte 1)

USO BÁSICO

Para empezar a utilizar la electrónica, debemos de ubicarnos en el protoboard, el cual es una placa con muchos orificios (entradas).


Como se ve en la imagen, tanto en la parte superior como en la parte inferior, hay 2 lineas, las cuales son positivo y negativo, aunque todo depende del usuario la manipulación de las entradas. Si nosotros abrimos esa "placa", nos encontramos con una serie de conexiones internas como las siguientes:



Para ubicarnos mejor, diremos que las lineas positivas y negativas (tierra) conducen en forma horizontal (superior e inferior), mientras que las que están en el centro, conducen de forma vertical. Si nosotros queremos conectar uno o varios componentes, debemos hacerlo, primeramente, desde la linea, colocando el lado positivo en la respectiva linea; pero ojo, si queremos conectar nuestro componente a tierra, podemos hacerlo usando las lineas del centro y sacar un puente desde ahí, hasta la linea negativa, como se muestra en la imagen.



Esto se debe a que a veces, los componentes no son lo suficientemente largos como para abarcar el ancho del protoboard

(continua en la siguiente entrada)